Las tendencias didácticas pueden concebirse como el modelo, enfoque, perspectiva del pensamiento al que propende determinado estilo de praxis docente, el termino tendencias didácticas para denominar determinados conceptos de la realidad pedagógica y de la educación se ha venido complejizando en los últimos años. Las define como un conjunto de posiciones teórico pedagógicas, enlazadas por un núcleo común que generalmente agrupa a varios seguidores quienes la sustenten, divulgan y pueden llevarla a la practica educacional.
Estos son los momentos de la didáctica mas importantes: DIAGNOSTICO: Es el proceso de reconocimiento, análisis y evaluación de una cosa o situación para determinar sus tendencias, solucionar un problema o remediar un mal. PLANEACION: Es la acción y efecto de planear o planificar. Es el proceso y resultado de organizar una tarea simple o compleja teniendo en cuenta factores internos y externos orientados a la obtención uno o varios objetivos. EJECUCION: Ejecución, en este sentido se refiere a la realización o la elaboración de algo desempeño de una acción o tarea o a la puesta en funcionamiento de una cosa. EVALUACION: En este sentido, una evaluación es un juicio cuya finalidad es establecer, tomando en consideración un conjunto de criterios o normas, el valor, la importancia o el significado de algo.
Los tipos de aprendizaje son las formas en las que todo el ser humano (son las clases de aprendizaje la estructura) y los estilos son los modos en que aprendemos (son las vías y formas). Son muchos tipos de aprendizaje yo les hablare de cuatro principales de aprendizaje:
Comentarios
Publicar un comentario